Se describe la etapa de adolescencia como un periodo crítico de grandes cambios y confusión . El adolescente es visto como rebelde, egoísta, intransigente, impulsivo, impredecible, entre otras cosas; esta concepción ha perdurado por muchos años en diferentes épocas que globalizan este periodo como un caos psicológico al que los adultos se han mostrado permanentemente tendientes a criticar. La idea que se manejado frecuentemente acerca de dicha etapa de desarrollo es la de una época de desastre en la cual, la conducta antisocial, promiscuidad sexual, apariencia llamativa y fenómenos rebeldes socialmente aceptados y adoptados son las características principales de los adolescentes. Ciertamente existen, por otro lado, concepciones un poco menos “severas y rígidas” la existencia de una Adolescencia Normal en la que se encuentran jóvenes con relativa estabilidad y tranquilidad, con metas escolares relativamente definidas, es decir, adolescentes que distan mucho de ser el prototipo del adolescente rebelde e impulsivo que estamos acostumbrados a escuchar .
En general la mayoría de los adolescentes experimentan grandes cambios a nivel afectivo (libidinal) debido a las intensas pulsiones instintivas que caracterizan esta etapa, sin embargo muchos reaccionan a esto de manera diferente y personal.
En general la mayoría de los adolescentes experimentan grandes cambios a nivel afectivo (libidinal) debido a las intensas pulsiones instintivas que caracterizan esta etapa, sin embargo muchos reaccionan a esto de manera diferente y personal.
Para poder hacer más entendible esta etapa, te invito a que veas los siguientes videos. Es importante que después de cada video te detengas a responder las actividades que se te indican.
Después de ver el video, contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es la pubertad?
¿Por qué dejas de ser niño para convertirte en adulto?
¡VERDAD QUE ES INTERESANTE!
Pero esto es solo el principio, así que te invito a que veas el siguiente video.¿Qué te ha parecido?, ¡verdad que es interesante!, pues seguimos, así que a realizar las siguientes actividades:
En tu cuaderno realiza una silueta del cuerpo de una mujer y de un hombre, es importante que cada silueta la realices en hojas diferentes y de preferencia que sean más pequeñas que el tamaño de la hoja de tu cuaderno y dibujes en ellas (las siluetas) los cambios físicos que se presentan en esta etapa.
¿Qué cambios has presentado en estos momentos de tu vida?, realiza un listado, es importante que los clasifiques en cambios físicos y cambios emocionales.
¿Cómo se llama la hormona femenina?
¿Cómo se llama la hormona masculina?
¿QUIERES SABER MÁS?
Pues que esperas, dale click al siguiente video.
Es importante que aceptes tu cuerpo tal cual es y sabes por qué....... porque eres ÚNICA o ÚNICO e IRREPETIBLE, "no hay nadie en el mundo igual a ti".Continuamos....
Y tu ¿cómo has vivido esta etapa de tu vida?, ¿te ha resultado fácil o difícil? ¿por qué?A partir de las preguntas anteriores realiza un mapa mental.
¿Qué concepción tienes de la masturbación, es la mujer y en el hombre?
Para cerrar con broche de oro, te invito a ver el último video.
Realiza una carta a un amigo en la que le expliques qué es la adolescencia, no olvides explicarle los cambios físicos, biológicos y emocionales por los que pasa un adolescente.
¡ F E L I C I D A D E S !
Por permitirte conocer más sobre la etapa por la que estas pasando.